El Desfragmentador de disco analiza los volúmenes locales, y consolida las carpetas y los archivos fragmentados de modo que cada uno ocupe un único espacio contiguo en el volumen. Como consecuencia, el sistema podrá tener acceso a los archivos y las carpetas, y guardar los nuevos de forma más eficaz. Al consolidar los archivos y las carpetas, Desfragmentador de disco también consolida el espacio libre de un volumen, lo que hace menos probable la fragmentación de los archivos nuevos. El proceso de consolidar las carpetas y los archivos fragmentados se denomina desfragmentación.
El tiempo que se tarda en la desfragmentación depende de varios factores, entre los que se encuentran el tamaño del volumen, el número y el tamaño de los archivos que contiene el volumen, el grado de fragmentación y los recursos del sistema local disponibles. Puede buscar todas las carpetas y los archivos fragmentados antes de desfragmentarlos si realiza antes un análisis del volumen. Entonces podrá ver el grado de fragmentación del volumen y decidir si la desfragmentación del mismo resultará beneficiosa o no. Desfragmentador de disco puede desfragmentar volúmenes que se formatearon con el sistema de archivos tabla de asignación de archivos (FAT), FAT32 (windows 95/98) y el sistema de archivos NTFS (windows NT/XP).
Por qué se fragmentan los volúmenes?
Los volúmenes se fragmentan a medida que los usuarios crean y eliminan archivos y carpetas, instalan nuevo software o descargan archivos desde Internet. Por lo general, los equipos guardan cada archivo en el primer espacio libre contiguo que encuentran y que es suficientemente grande como para dar cabida al archivo. Si no hay disponible un espacio libre suficientemente grande, el equipo guarda la mayor parte posible del archivo en el mayor espacio disponible y, a continuación, guarda los datos restantes en el siguiente espacio libre disponible, y así sucesivamente.
Después de haber utilizado una gran parte de un volumen para el almacenamiento de archivos y carpetas, la mayoría de los archivos nuevos se almacenan en fragmentos repartidos por todo el volumen. Cuando elimina archivos, los espacios libres que quedan se llenan aleatoriamente a medida que almacena otros archivos nuevos.
Cuanto más fragmentado esté un volumen, peor será el rendimiento de entrada y salida de archivos del equipo.
Ventana Desfragmentador de disco
La ventana Desfragmentador de disco consta de dos áreas principales. La parte superior enumera los volúmenes del equipo local. La parte inferior muestra una representación gráfica del grado de fragmentación del volumen. Los colores de la visualización indican aproximadamente en qué condición se encuentra el volumen:
• Las áreas rojas representan los archivos fragmentados.
• Las áreas azules representan los archivos contiguos (no fragmentados).
• Las áreas blancas representan el espacio libre del volumen.
• Las áreas verdes representan los archivos inamovibles que Desfragmentador de disco no puede reubicar.
En los volúmenes de tabla de asignación de archivos (FAT)/FAT32, las áreas verdes suelen representar archivos de paginación, denominados también archivos de intercambio. No obstante, en los volúmenes con formato del sistema de archivos NTFS, también pueden representar el espacio utilizado por el diario de cambios y el archivo de registro de NTFS.
Desfragmentador de disco no intenta consolidar todo el espacio libre en un volumen. Aunque el espacio libre fragmentado en cientos de segmentos afecta negativamente al rendimiento, la división del espacio libre en unos pocos fragmentos no le perjudicará. El hecho de tener todo el espacio libre consolidado en una única ubicación aporta muy pocas ventajas en cuanto al rendimiento.
Si compara la Visualización del análisis con la Visualización de la desfragmentación, puede apreciar la mejora del volumen después de su desfragmentación. Para obtener más información, consulte Visualizaciones e informes de análisis y de desfragmentación.
Para obtener instrucciones paso a paso que describen cómo analizar o desfragmentar un volumen, consulte Para analizar un volumen y Para desfragmentar un volumen.
Prácticas recomendadas
• Analizar antes de desfragmentar
Analice los volúmenes antes de desfragmentarlos. Tras analizar un volumen, un cuadro de diálogo le indicará el porcentaje de carpetas y archivos fragmentados del volumen y le recomendará que los desfragmente o no. Analice los volúmenes periódicamente y desfragméntelos sólo cuando Desfragmentador de disco así lo recomiende. Es aconsejable analizar los volúmenes una vez a la semana como mínimo. En caso de que casi nunca necesite desfragmentar los volúmenes, analícelos mensualmente en lugar de semanalmente.
• Analizar tras agregar una gran cantidad de archivos
Los volúmenes pueden quedar excesivamente fragmentados cuando los usuarios agregan una gran cantidad de archivos o carpetas, por lo que debe asegurarse de analizar los volúmenes cuando esto ocurra. Normalmente, los volúmenes de servidores de archivos ocupados deben desfragmentarse con más frecuencia que los pertenecientes a estaciones de trabajo de un único usuario.
• Asegurarse de que el disco tiene un 15% de espacio libre como mínimo
Para que Desfragmentador de disco pueda desfragmentar un volumen en su totalidad y de manera adecuada, éste debe tener al menos un 15% de espacio libre. Desfragmentador de disco utiliza este espacio como área de ordenación de los fragmentos de los archivos. Si un volumen tiene menos del 15% de espacio libre, Desfragmentador de disco sólo lo desfragmentará parcialmente. Para aumentar el espacio libre de un volumen, elimine los archivos innecesarios o muévalos a otro disco.
• Desfragmentar durante períodos de poco uso
Desfragmente los volúmenes de un servidor de archivos durante períodos de poco uso para aminorar el efecto que el proceso de desfragmentación tiene sobre el rendimiento del servidor de archivos. El tiempo que Desfragmentador de disco tarda en desfragmentar un volumen depende de varios factores, entre los que se encuentran el tamaño del volumen, el número de archivos de éste, el número de archivos fragmentados y los recursos del sistema disponibles.
• Desfragmentar después de instalar software o de instalar Windows
Desfragmente los volúmenes después de instalar software, o después de realizar una actualización o una instalación limpia de Windows. Los volúmenes a menudo se fragmentan después de la instalación de software, por lo que Desfragmentador de disco le ayudará a conseguir un rendimiento óptimo del sistema de archivos.